PRODUCTOS

FOSKA

Bio estimulante líquido energizado con ácidos orgánicos naturales, provenientes de extractos de algas marinas, con el objetivo de sinergizar el compuesto mineral (fosfito potásico) con los beneficios del ascophyllum nodosum, sargassum, de estimulantes, energizantes, anti-stress, antioxidantes, y, activadores de defensas.

El ión fosfito presente en Foska es un compuesto de gran importancia en sanidad vegetal: presenta un efecto fungicida frente a hongos del tipo Oomicetos y además es un excelente elemento nutritivo.

Asimismo, Foska penetra fácilmente en la planta, tanto por vía foliar como radicular,  y es sistémico por lo que facilita la distribución de los elementos nutritivos a los que está unido químicamente, garantizando un aporte a todas las zonas, esto es importante por ejemplo, cuando tras un daño radicular se interrumpe temporal y parcialmente  las funciones de absorción radicular (un trasplante, etc.).

Foska es un agente anti-stress. Estimulando los procesos metabólicos que se activan frente a situaciones de estrés, tanto por causas patológicas, como nutricionales y ambientales. Por ejemplo ante un estrés hídrico la planta tiene una serie de respuestas para supervivir, estas respuestas son potenciadas por el ión fosfito.

Foska potencia la lignificación de los tejidos jóvenes, mediante la síntesis de compuestos como la suberina y lignina. Los tejidos jóvenes con estructura herbácea son bastante vulnerables tanto a ataques de patógenos como daños ambientales. Cuanto antes se produzca el proceso de lignificado (adquisición de la consistencia leñosa), se minimizan los riesgos de daños por estas causas.

Foska tiene un papel importante en la floración, ya que las yemas de flor se refuerzan y se produce una floración más persistente.

Foska gracias a la particular forma en la que se presenta el elemento fósforo (ión fosfito), es capaz de producir un rápido estímulo de importantes procesos metabólicos en las plantas, implicados en la superación del estrés ambiental, patológico y nutricional. Es sabido que el desarrollo de muchas enfermedades, como las debidas a agentes fúngicos del orden Peronosporales, se ve favorecido por condiciones ambientales húmedas unido a órganos y tejidos tiernos o débiles, que a menudo están presentes en las fases más críticas de la planta.

El empleo de Foska ayuda a la planta a crear estructuras y condiciones que la hacen menos sensible a los ataques de aquellos patógenos que se ven obstaculizados por la síntesis de calosa, lignina, suberina y otras sustancias que refuerzan las paredes celulares

Dentro de las amplias funciones que tiene el Potasio, podemos destacar  su acción como activador en el metabolismo de las proteínas y de muchas enzimas en el metabolismo de los carbohidratos.

El Fósforo forma parte de los ácidos nucleicos, por lo que participa en todas las reacciones energéticas  del metabolismo. Foska es beneficioso para prevenir ataques de nematodos.

APLICACIÓN

Puede ser aplicado a todo tipo de cultivo donde se requiera incrementar peso y calidad de frutos. Debe ser aplicado al suelo o follaje. Al suelo con ayuda de una bomba manual de espalda dirigido a la pata de la planta, y, al follaje por aspersión previamente diluido en agua y su concentración no debe ser mayor al 10%.